viernes, 29 de agosto de 2025

Lo que perdemos

 Lo que perdemos 


Hoy siento nostalgia por una época en la que la música y el canto parecían tener un peso diferente, casi mágico. 

La esencia de la voz, ese timbre único que puede conmover el alma, a menudo se ve opacada por la imagen y la estética. Es cierto que hoy en día, muchas artistas parecen más centradas en su apariencia que en la pureza de su canto.

Sin embargo, hay algo hermoso en la autenticidad de quienes se atreven a mostrarse sin filtros, aunque a veces eso signifique perderse en un mar de superficialidades.

Las voces que cuentan historias, que nos transportan a momentos de amor y alegría, parecen escasear. 

La música actual, con su ritmo frenético y sus letras a menudo vacías, puede dejar un vacío en quienes buscan esa conexión profunda que solo una gran interpretación puede ofrecer. 

Esa chica que oí está noche actuando al aire libre en un hotel, con su voz suave, es un reflejo de la lucha de muchos artistas que buscan ser escuchados en un mundo ruidoso. La falta de público y la competencia con otros escenarios pueden hacer que su talento quede eclipsado, pero su esencia sigue siendo valiosa. 

Es triste pensar que el respeto por el arte ha disminuido, y que ahora se valora más la apariencia que la habilidad. Pero siempre habrá quienes busquen la música que toca el corazón, que conecta con las emociones más profundas. 

Quizás lo que necesitamos es redescubrir esos espacios donde la voz se eleva por encima de todo, donde cada nota cuenta una historia.

La música es un viaje, y aunque el camino haya cambiado, siempre habrá tesoros escondidos esperando ser descubiertos. Sigamos buscando esas melodías que nos hacen sentir vivos. 

    ✨🎶✨

MarinaDuende ©️





La diferencia

 La diferencia 


Las cualidades vocales a la hora de cantar bajo mi punto de vista hoy dia dejan mucho que desear.

Estoy acostumbrada a escuchar grandes voces o voces más pequeñas pero bien moduladas.

Cantantes que nunca han necesitado exponer su anatomía física para mostrar su talento.

Ahora las cantantes salen en bodi ajustados al cuerpo para resultar atractivas, o casi desnudas en su afán de ser sexy, aunque no valgan mucho vocalmente.

Los cantantes más maduros, suelen vestir bien, sin embargo los más jóvenes, hippie o con grandes cadenas al cuello, anillos grandes de oro, chándals, zapatillas, con cabeza rapada, o a rayas, o te salen con la capucha de sudadera cubriendo su cabeza, y grandes gafas negras, que no los reconoce ni su padre.

La verdad es que la música y canto han cambiado mucho, en general la gente se queja del cambio en este ámbito, prefieren lo anterior, las canciones que cuentan historias, de amor, de encuentros, de fiesta, divertidas, marchosas o melódicas.

Está noche vi a una chica cantando, tenía voz suave, pero muy cerca había un escenario para niños y música, que "tapaban" totalmente a la chica. Ésta cantaba canciones melódicas, apenas había público.

La gente se sienta fuera y cuando escucha quien canta, si le gusta entra y sino, pues, no.

No hay tanto respeto por el arte como antes, porque ahora cualquiera canta, sin grandes cualidades vocales. Y en la parte de la costa, es más variopinto aún.

Ni en TV hay programas musicales como hace tiempo, antes eran auténticos espectáculos.

Una pena lo que hemos perdido, y seguimos perdiendo.


MarinaDuende ©️ 






martes, 26 de agosto de 2025

Soñar despierta

 

Soñar despierta 


Sí, con los ojos cerrados, no dormida, consciente de que tus más profundos deseos se hacen realidad.

Subir los peldaños de esa escalera gloriosa, resplandeciente, que te lleva cada vez a un lugar insólito, pero que ya he estado antes ante esa puerta, que no es común a ninguna que haya visto nunca. 

Esta vez estoy en un patio, tras ser recibida por mi Maestro espiritual.

El patio es luminoso, se abre a mís ojos, lleno de plantas, donde el agua fluye, y ese susurro se convierte en una dulce melodía. 

Entro en el salón y alguien me espera, le conozco de libros e imágenes. Me invita a sentarme frente a él. Quedó gratamente sorprendida al mirar sus ojos claros y su cabello blanco. Toma mi mano y transmite una fuerza lumínica que entra en mí como un fluido que envuelve mi mente y mi cuerpo.

Es fácil de narrar, pero difícil de describir la emoción y el sentimiento.

Hablamos de temas interesantes, los cuales mi mente no recuerda al regreso, me produce bienestar que perdura y se que mi alma se queda con toda la información de este encuentro.

Nos despedimos, vuelvo a salir al patio, me despido de mi Maestro espiritual y bajo la escalera. Regreso en mi.


MarinaDuende ©️ 





lunes, 25 de agosto de 2025

A veces

  A veces


A veces te cierras como un libro que no quiere ser leído, te enfadas porque tus poemas no se derraman en las redes, no fluyen con la perfección que tú les susurras al oído, y gritas, dolido, a quien solo intenta tenderte la mano.

En un instante, deshaces con un plumazo la dedicación y el cuidado que alguien puso en tu obra, y en ese fuego, no ves el valor ni la ternura, crees que es fácil, cuando en realidad es un acto delicado, frágil.

Solo ves tu sudor, tu esfuerzo, tu alma entregada,  y dudas de los otros, de su amor, de su tiempo,  como si nadie pudiera ser como tú,  como si su cariño fuera menos cierto.

Ese enojo que no dominas,  ese impulso que te arrastra y te duele,  te ha acompañado siempre,  como una sombra que pesa en quienes te rodean.

En cada palabra que damos,  se esconde un puente que une almas.  

Escucha con el corazón abierto,  porque en la sencillez nace la verdad.  

La verdadera conexión no está en lo que decimos,  sino en cómo hacemos sentir al otro.  


MarinaDuende ©️




viernes, 22 de agosto de 2025

Gracias

 Gracias 


¡Gracias por quererme,  por amarme,  desearme, pensarme,  seguir ahí, aquí a mí lado,  en cada instante, en cada latido!

Gracias por tus palabras suaves,  por tu abrazo que calma,  por ser refugio y alegría,  por hacer que mi mundo brille un poco más.

Gracias por estar, simplemente,  por ser tú, sin condiciones,  por compartir sueños, risas y silencios,  por hacer que este amor permanezca cada día.

Eres la luz que ilumina mis mañanas,  el suspiro que guarda mi calma,  el latir que me invita a volar,  mi eterno amor, mi dulce hogar.


MarinaDuende ©️











Susurros

  

Susurros

Ya nadie escucha el susurro de un libro a la luz de la luna.

El rugido de la tierra cuando se rebela contra el maltrato diario del hombre.

El oleaje nocturno, cuando la luna saca destellos del mar y todo es increíble ante nuestra vista, ante nuestros ojos.

Cuando las hojas de los arboles cuentan historias del pasado y te muestran la belleza natural y mágica.

La sonrisa de un niño con la espontaneidad de la inocencia, cuando aún no ha sido sacudido por la tristeza.

El lenguaje del amor de cualquier corazón bondadoso y generoso como el de una madre.

No, ya no se valora ninguno de estos susurros que nos atrapan en el tiempo.

Y yo mariposa nocturna con alma de niña, aquí estoy embriagada de este aroma que me envuelve y atrapa.


MarinaDuende ©️ 




miércoles, 20 de agosto de 2025

Párate un poco.

Párate un poco.


Vivimos en un mundo de prisas, ¿y si nos detenemos un instante a contemplar un amanecer?  

¿Una exposición?  Puede mostrarnos más de lo que imaginamos, un universo de emociones en cada obra.  

Una buena película, de esas que hacen latir el corazón a mil revoluciones, que despiertan sentimientos dormidos.  

Leer un libro que nos lleve a lugares insólitos, donde el tiempo se diluye y la imaginación vuela libre.  

Sentarse en un banco bajo la sombra de un árbol, y simplemente dejar que la vida pase, como un río tranquilo que nos invita a ser parte de su fluir.  

Dejar que el sol acaricie la piel por unos minutos, y que el viento despeine el alma, mirando el mar, el horizonte infinito.  

Observa una flor, lo hermosa que es. El vuelo o el canto de un pájaro, la sonrisa de un bebé o vigila cuando duerme, hay tantas cosas hermosas. 

Vive el ahora, porque el mañana es un misterio que nunca sabemos.  


  MarinaDuende ©️

Pintura de Juan Zafra