sábado, 5 de mayo de 2012

¡¡SOY...!!


¡¡SOY LA ALEGRÍA DE QUIEN ME AMA, 
LA TRISTEZA DE QUIÉN ME ODIA... 
Y LA PREOCUPACIÓN DE QUIÉN ME ENVIDIA!!

viernes, 4 de mayo de 2012

Todos somos águilas...

Un campesino fue al bosque con el objeto de atrapar un pájaro para tenerlo cautivo en su casa. Consiguió cazar un pichón de águila y lo puso en el gallinero, junto con las gallinas, donde recibía el mismo tratamiento que estas.

Después de cinco años, el campesino recibió la visita de un naturalista. Mientras paseaban por el jardín, este dijo:

—Ese pájaro no es una gallina; es un águila.
—Así es —contestó el campesino—. Pero yo la crié como gallina, y ya no es un águila. Se transformó en una gallina como las otras, a pesar de tener alas de casi tres metros.
—Se equivoca —replicó el naturalista—. Ella es y será siempre un águila, pues tiene corazón de águila. Ese corazón la hará volar a las alturas algún día.
—No, no —insistió el campesino—. Se convirtió en gallina, y jamás volará como águila.
Entonces decidieron hacer una prueba. El naturalista levantó el águila y la desafió:

— Ya que eres un águila, ya que perteneces al cielo y no a la tierra, ¡abre tus alas y vuela...!
El águila se posó sobre el brazo extendido del naturalista. Miró distraídamente alrededor y, al ver a las gallinas allá abajo, picoteando granos, saltó junto a ellas. El campesino comentó:

—Le dije que se convirtió en gallina...
—No —insistió el naturalista—, es un águila. Y un águila será siempre un águila. Haremos mañana un nuevo experimento.

Al día siguiente, el naturalista se subió al techo de la casa, con el águila, y le susurró:

—Ya que eres un águila, ¡abre tus alas y vuela!

De nuevo, el águila vio a las gallinas picoteando el suelo, y saltó junto a ellas. El campesino sonrió y volvió a la carga:

—Se lo dije: ¡se convirtió en gallina!
—No —respondió firmemente el naturalista—. Es un águila, y siempre tendrá corazón de águila. Vamos a experimentar por última vez. Mañana la haré volar.

Al día siguiente, el naturalista y el campesino se levantaron bien temprano. Llevaron al águila a las afueras de la ciudad, lejos de las casas de los hombres, en lo alto de una montaña. El sol naciente doraba los picos de la cordillera. El naturalista levantó el animal y le ordenó:

—Ya que eres un águila, ya que perteneces al cielo y no a la tierra, ¡abre tus alas y vuela!

El ave miró alrededor. Temblaba, como si se enfrentara a una nueva vida. Pero no voló. Entonces, el naturalista la tomó firmemente, la puso en dirección al sol, para que sus ojos pudiesen llenarse de la vastedad del horizonte, y la arrojó al vacío. En ese momento, el águila abrió sus potentes alas, graznó el típico kau kau de estas aves y se levantó, soberana, sobre sí misma. Se alejó volando, cada vez más alto, hasta confundirse con el azul del firmamento.


Todos los hombres nacemos como águilas. Pero si alguien nos hace pensar como gallinas, es posible que creamos que eso somos. Pero somos águilas, debemos aprender a volar. No nos contentemos con los granos que nos arrojan a los pies para picotear.

Refranes sobre gatos...



· Acechar como el gato al ratón.
· Gato escaldado del agua fría, huye.
· De noche todos los gatos son pardos.
· Gato que no caza, ¿para qué lo queremos en casa?
· Gato del mes de Enero, vale un carnero.
· Vender gato por liebre.
· El amor de los gatos a voces y por los tejados.
· No hay que decir zape hasta que pase el último gato.
· No está la carne en el garabato, por culpa del gato.
· Ni gato en el palomar ni cabra en el olivar.
· Nunca falta un gato para lamer el plato.
· El oficio del gata, matar el rato.
· El gato y el ratón nunca son de una opinión.
· Mucho sale el ratón, pero más el gato.
· Gato que mucho se lava, anuncia agua.
· Cuando se le empina el rabo al gato, no tiene nada en el plato.
· Siete vidas tiene el gato, la mujer tres o cuatro.
· Hasta los gatos quieren zapatos.

Trabalenguas....


Trabalenguas



             Había una madre godable, pericontable y tarantantable, que tenía unos hijos 

godijos, pericotijos y tarantantijos.

Esa madre godable, pericontable y tarantantable dijo a sus hijos: godijos, 

pericotijos y tarantantijos:

 -¡Ay, hijos godijos, pericotijos y tarantantijos! Id al monte godonte, 

pericontonte y tarantantonte y traedme una liebre godiebre, pericotiebre y 

tarantantiebre.

            Los hijos godijos, pericotijos y tarantantijos fueron al monte godonte, 

pericontonte y tarantantonte y trajeron una liebre godiebre, pericotiebre y 

tarantantiebre para su madre godable, pericontable y tarantantable.

            La pusieron en la cocina, godina, pericotina y tarantantina, donde había un 

gatazo godazo, pericotazo y tarantantazo, que se comió a la liebre godiebre, 

pericotiebre y tarantantiebre que los hijos godijos, pericotijos y tarantantijos, 

trajeron del monte godonte, pericontonte y tarantantonte para su madre godable, 

pericontable y tatarantable.

Tarta de queso


Aquí os traigo una receta que la comemos en casa y está de rechupete... es sencilla de hacer... ¡¡manos a la obra!!


Tarta de queso fresco:
Ingredientes:
1 sobre de gelatina de limón o piña; 1 tetrabrik de 400 ml de nata para cocinar; 1 tarrina de queso fresco o lihg (Mercadona); 1 lámina de bizcocho o galletas; 4 cucharadas de azúcar (según gusto) y caramelo líquido.

Preparación:
Hacer la gelatina tal cual indica en el paquete, retirar que enfríe un poco y después mezclar la nata, el queso y el azúcar.
Preparar el molde untado de caramelo líquido y echar la mezcla.
Por último poner el bizcocho, galletas, bizcotelas... lo que prefieras cubriendo toda la mezcla con cuidado.
Meter en el frigorífico durante unas horas para que cuaje.
De un día para otro, preferentemente.

¡¡Buen provecho!!

lunes, 30 de abril de 2012

Los sueños en la vida...

......"La vida se acaba cuando dejas de soñar, la esperanza cuando dejas de creer, el amor cuando dejas de cuidarlo y la amistad cuando entra el silencio.

 

Nunca dejemos de decirnos te quiero , o gracias, simplemente por estar alli del otro lado, por tu tiempo, por tus palabras, por tu cariño, simplemente gracias por cruzarte en mi camino y estar en mi vida dandome tanta alegria;

 

¡¡Bendiciones!!

Llama, escucha, habla...

Llama, escucha, habla...

 

"Las personas complicamos mucho las cosas: echas

 

de menos? Llama… Quieres quedar con alguien?

 

Invita… Quieres q te comprendan? Explícate…

 

Tienes dudas? Pregunta… No te gusta? Habla…

 

Te gusta?

 

Habla más

 

… Tienes ganas?

 

Hazlo…

 

Quieres algo?

 

Pedirlo es la mejor manera de empezar a

 

merecerlo…

 

Si el “no” ya lo tienes, sólo corres el riesgo del “si”…

 

La vida es una sola!!! Vamos a ser felices…"

Letanía del solterón

LETANÍA DEL SOLTERÓN

Santa Rosa, búscame esposa.
San Vicente, que sea decente.
Santa Mariana, que sea cristiana.
San Buenaventura, que no lleve pintura.
Santa Elena, que sea buena.
San Apolinar, que sepa coser y cocinar.
Santa Teodora, que sea trabajadora.
San Simón, que tenga buen corazón.
Santa Magdalena, que sea rubia o morena.
San Severo,  que tenga dinero.
Santa Ana, que no sea charlatana.
San Antonio, que me traiga dos o tres retoños.
San Alejo, ¡¡deprisa, deprisa!! 
¡¡Que me hago viejo!! 😀😃

Remedios caseros....



* Remedios para aliviar la tensión...
El estrés y las emociones se derivan de la tensión, es decir tienen su salida creando nudos en nuestro cuerpo.
Trata por ello de deshacerlos con la ayuda de estas plantas.
* Dolor de estómago: Si los nervios te provocan una sensación de presión en el estómago, retortijones o naúseas, recurre a las infusiones de melisa, un bálsamo digestivo de acción calmante, si te causa acídez, entonces bebe una tisana de malva después de las comidas.
* Dolor de cabeza: Para las cefaleas de tipo tensional, nada mejor que tomar infusiones de valeriana o hípulo en extracto. En uso externo, va muy bien masajear las sienes con bálsamo de tigre o con una gota de aceite esencial de lavanda y de menta.
* Dolor de cérvicales: Para bajar la inflamación y aliviar las molestias, hierve hojas fresca de verbena en aceite de oliva durante diez minutos, deja enfríar y aplica sobre la zona dolorida realizando un suave masaje. Por vía interna, prueba a tomar sauce en decocción, una planta de tiple efecto antiinflamatorio, analgésico y sedante.
Infecciones de orina: Si sospechas que el estrés es el desencadenante de las cistitis que sufres, toma zumo de arándanos o infusiones de abedul.

Unos sabios consejos para estar optimamente, más relajados...

Adivina...


Cuatro hermanas somos, bajo un techo moramos,
corremos en parejas, siempre nos acosamos,
andamos cada día, nunca nos alcanzamos,
yacemos abrazadas, más nunca nos juntamos.


Con un ciento y un cinco
cincuenta y cero
se consigue en la corte
cualquier empleo.